Seleccionar página

No son accidentes, son siniestros.

 

Hace años que desde el ámbito de la prevención y el análisis de riesgos viales tratamos de evitar el término accidente cuando hablamos de las consecuencias fatales del tráfico.

Difícil, pues el sustantivo accidente está muy asentado. Los siniestros quedan para el ámbito asegurador: “el coche ha sido declarado siniestro total” o “le pasamos con el departamento de siniestros”.

Pero más allá del nombre que utilicemos, lo importante es que tengamos clara la siguiente distinción: accidente, siniestro y violencia vial.

Podéis ver que he abierto el concepto a un nuevo término: la violencia vial.

 

El Accidente

Hablamos de accidente cuando nos encontramos ante un evento que genera un daño, de mayor o menor intensidad, ya sean daños materiales o personales. La clave en el accidente está en que no hemos podido evitar lo sucedido, al menos, nuestra conducta era lo suficientemente adecuada para prever la mayoría de situaciones de riesgo y evitar el daño.

Posiblemente, fuera de lo que jurídicamente se considera fuerza mayor y caso fortuito, todo es evitable. Pero la realidad es que el factor humano no es capaz de alcanzar a todo, y ante situaciones imprevistas, podemos no actuar como debiéramos y tener un accidente.

Por ejemplo, un golpe de viento, otras circunstancias meteorológicas, deslumbramientos…

La línea divisoria entre el siguiente concepto es muy tenue.

El Siniestro

En este caso, además de encontrarnos con situaciones imprevistas y no queridas, nuestro comportamiento es de asumir riesgos. Excedemos la velocidad, no damos la importancia debida a las señalizaciones, nos distraemos con el móvil u otros objetos, o simplemente no realizamos una conducción consciente y concentrada.

En estos supuestos, desde el prisma de la gestión de la responsabilidad civil, la que determinan tribunales, o de forma amistosa las aseguradoras, es sencillo encontrar, no solo la culpa, sino la situación de riesgo no atendida o que ha sido manejada de forma antirreglamentaria.

Reglamento, buenas prácticas y hábitos de conducción son esenciales.

La gran mayoría de expedientes que gestionan las aseguradoras por el seguro obligatorio son “siniestros”. Se declara un parte de accidente (el parte europeo utiliza ese término), pero se gestionan siniestros.

 

La Violencia Vial

Hablamos de violencia vial cuando la conducta del usuario es de tal carencia de respeto a las normas que es de muy sencilla percepción que se está incurriendo en un riesgo de ocasionar daños graves.

Si se superan los límites de velocidad de forma muy elevada, se conduce de forma temeraria, se toman drogas o alcohol, es evidente que las probabilidades de causar un gran daño se multiplican.

El problema es que sólo nos llegan los casos graves, los que son tratados como delito por sus consecuencias. Por cierto, las condenas penales por delitos son mayoritarias si están en conexión con la circulación de vehículos.

Pero son muchas las conductas que vemos de este tipo por las calles y carreteras y que no finalizan en sanción, ni administrativa ni penal.

 

Conclusión 

En definitiva, los errores, despistes e imprudencias leves se llevan la gran mayoría de los más de dos millones de siniestros viales que tenemos en España. Una pequeña parte los podemos considerar accidentes y sólo los casos conectados con delitos contra la seguridad del tráfico serían violencia vial, que se produce en mucho mayor porcentaje que lo que las cifras de las aseguradoras reflejan.

La DGT sí suele reportar unos porcentajes distintos en sus balances, debido a que se trata de poco más de cien mil, “accidentes “ denominan, todos con víctimas y lesiones registradas en los atestados, respecto de los más de dos millones de “siniestros” que tenemos.

En fin, cuestión de números y conceptos.

Lo importante, tomar consciencia.

Feliz semana.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN

La manera más directa de estar al día de nuestras nocticias, novedas y actualziaciones.

Consentimiento

Aún no hemos terminado, para finalizar la suscricpcion es necesario que vaya a su buzón de correo y confirme la suscripción.