Allá por el mes de julio de 1985 nacía la revista Tráfico (la actual Tráfico y Seguridad Vial) de la DGT.
37 años desde entonces, cuando las cifras de fallecidos por siniestros viales superaban las 6.000 personas con apenas un 35% del parque automovilístico de 2022. Hoy en día fallecen algo menos de 1.800 personas, con cerca de 36 millones de vehículos.
La portada de la revista mostraba la campaña ”Si bebes no conduzcas” de Stevie Wonder; ¿recordáis los de mi generación?. En el interior podíamos encontrar los elogios que Joaquín Luqui, periodista y locutor de radio especializado en crítica musical, dedicaba al cantante, poniendo énfasis en la acción publicitada reforzada con la canción “Don’t drive drunk”.
Como curiosidad decir que el dicho Nunca llueve al sur de California, popularizado por Albert Hammond, dio un susto enorme a los divulgadores de la DGT; precisamente el día de rodaje llovió y no se pudo realizar, lo que podía suponer el contratiempo para el buen devenir de la acción publicitaria con tal figura musical. El fabuloso cantante estuvo dispuesto al día siguiente.
Insistía la revista en las impactantes cifras de siniestralidad conjuntadas con el factor alcohol entre jóvenes. Proporcionaba cifras sobre desplazamientos, destinos vacacionales y los riesgos inherentes a dichos viajes, además de los típicos de travesías y carreteras convencionales. Incluía un interesante retrato robot del siniestro en desplazamiento de verano. Y típicos consejos de prevención como la distancia de seguridad.
Norma Duval nos contaba sus sensaciones al volante, “conducir me relaja”, al tiempo que recordaba las imprudencias en velocidad y adelantamientos de la etapa joven y menos experimentada: “ya no me suelen ocurrir esas cosas”.
Este 2022 la hemos podido ver estupenda en Atresmedia.
El periodista Luis Carandell hablaba de la diferencia conceptual entre el viajar y el transitar; pensar en ello 😉.
Como nota de humor parece que Hacienda seguía siendo un referente para las viñetas humorísticas.
A todos los que sean cincuenta plus (generación Silver, los del baby boom), recomiendo un repaso sobre esta #hemerotecaRvS que irá incluyendo en adelante publicaciones más recientes. Mi intención es publicar cada mes una relación entre una revista pasada de Tráfico (desde el año 1985) y relacionarlo con asuntos que siguen siendo de actualidad en esta materia.
Para este comienzo, tanto los consejos de la operación salida de vacaciones como el monográfico sobre el alcohol nos dicen que no mucho ha cambiado el tráfico rodado. Sobre lo primero, poco que decir, salvo la mayor importancia en la actualidad de las drogas, tanto convencionales como sintéticas. Respecto de lo segundo, la operación verano, planificación del viaje y revisión del vehículo en los titulares.
Sí me ha parecido interesante un retrato robot del accidente mortal en carreteras. A continuación os paso una comparativa conforme a la información dada en la revista de 1985 con datos actuales.
Espero os haya gustado el post y os dejo el enlace de la revista por si os apetece recordar cómo eran las noticias sobre Movilidad Segura cuando se denominaba Tráfico.