Seleccionar página

Hemeroteca RVS Nº2 (de agosto 1986 a agosto 2022)

 

Treinta y seis años atrás, año europeo de la Seguridad  Vial, el rey emérito Don Juan Carlos era portada de la revista Tráfico. Le “encantaban los coches y las motos”.

 

Don Juan Carlos se consideraba mejor conductor que el resto de su familia; siendo “inmodesto”, alegaba la mayor experiencia al volante. La reina Sofía era la que menos conducía y menor interés tenía por las cuatro ruedas, pero se llevó una sanción de 12.000 pesetas por exceso de velocidad en Mallorca.

Lo más llamativo: en todo el reportaje gráfico de la revista, ningún cinturón puesto. Ya era obligatorio por aquellos años para los asientos delanteros, desde 1975, llegando la obligación en 1992 para los traseros.

El rey Felipe VI recordará el primer coche que le regaló su padre, de la marca Seat, un Ibiza de 110 CV, con alerón trasero, faldón aerodinámico delantero y faros antiniebla. Un coche a su gusto J. Los números rojos de Seat favorecerían por aquellos años la entrada de Volkswagen en la emblemática marca española y la salida de Fiat como benefactor tecnológico.

 

Interesante reportaje sobre los peatones en la carretera: ¿infractor o víctima?. Encontraréis mucha similitud con la actual campaña de verano de la DGT, ya sabéis, los atropellos de la cantante Amaia Romero y el actor Eduard Fernández. Si vemos las fotografías sí podremos distinguir algo: ciudades y carreteras pensadas exclusivamente para los vehículos en los años ochenta, lo que ha girado en el presente siglo con unos entornos más amigables a los peatones, sobre todo vulnerables. 1.024 peatones fallecían al año en 1985, muchos más de los 260 que fallecieron en 2020, año de la pandemia, que posiblemente incrementará a 350 cuando se publiquen cifras del año 2021, es decir, tres veces más fallecidos en los años ochenta que en la actualidad.

 

También interesantes los criterios sobre la renovación del parque automovilístico, tema de actualidad en estos días, al hacemos eco que alcanzamos la mayor antigüedad media en 2021 con 13,5 años, dos puntos por encima de la media europea. Sobra decir la conexión existente entre vehículos antiguos y mayor siniestralidad.

 

En estos meses de verano, con la vuelta de muchos festejos taurinos, podemos leer un artículo para los más aficionados sobre los desplazamientos de estos profesionales por la geografía española. En la cabecera José María Manzanares y un imponente vehículo. Precisamente su hijo está recorriendo este 2022 España, toreando el próximo domingo en Cuenca.

 

 

Lo mismo podríamos decir de las orquestas en fiestas patronales de tantas localidades.

 

La ITV se pasaba a partir del quinto año, ahora en el cuarto.

 

Y en meses de verano, recomendaciones y datos: más accidentes al ir que al volver allá por los ochenta. Y en este número trece de la revista se reportaban las principales obras en carreteras por provincias, para mayor información de los lectores viajeros, lo que ahora hace la DGT a través de redes sociales e internet.

 

También se pueden ver las últimas matrículas concedidas en junio de 1986, por ejemplo, la CU-7595-D de los conquenses. En Barcelona iban por las letras HJ y en Madrid por la HB.

 

Finalizando, un interesante y divertido artículo sobre la zoología automovilista (lo recomiendo), con perfiles como el competitivo, experto, prepotente, guerrero, niñato, dominguero…¿os reconocéis en alguno?

 

Cerrando la publicación mensual con una entrevista a “Super-Epi”, José Antonio San Epifanio, el baloncestista maño del Barcelona que se comprometía con la medalla del Mundobasket-86. Este octubre de 2022 tenemos el campeonato de Europa; veremos si corremos igual suerte. En el 86 quedamos quintos del mundo (veníamos de la plata olímpica en Los Angeles 1984). En relación con la seguridad vial, Epi se consideraba tranquilo y respetuoso, aunque hacía poco tuvo una multa de velocidad, argumentando la prisa. Y tardó en sacarse el carnet (a la tercera) dado que el seiscientos en combinación con su altura le impedían ver los semáforos; hay justificación para todo J

 

Os dejo el enlace de la revista que espero disfrutéis, al menos de alguno de sus artículos. Buen finde.

 

https://revista.dgt.es/revista/hemeroteca/013%20TySV.pdf

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN

La manera más directa de estar al día de nuestras nocticias, novedas y actualziaciones.

Consentimiento

Aún no hemos terminado, para finalizar la suscricpcion es necesario que vaya a su buzón de correo y confirme la suscripción.